Aunque no lo parezca, pueden cometerse muchos errores al comprar artículos promocionales. Los artículos promocionales son más que un regalo o un objeto para poner el logo de nuestra empresa. Son una vía de comunicación. Nos permiten establecer un diálogo con los clientes, nos permiten atraer la atención de los posibles consumidores. En un mercado tan competitivo como el actual, yo diría que, suenan bastante importantes ¿no?
Si concordamos en que son importantes, se seguiría que concordemos que es importante dedicarle un poco de tiempo a pensar ¿cómo podemos comprarlos de mejor forma? Para que no tengas que pensar esta pregunta tú solo, a continuación, te comparto 5 errores comunes al comprar artículos promocionales.
Primer error: Elegir artículos por su precio. A ver, no te estoy diciendo que en cada uno de tus artículos promocionales tires la casa por la ventana. Pero, priorizar el precio sobre la calidad del producto puede ser muy contraproducente. Imagina que regalas un artículo promocional y se rompe o la primera vez que se usan. No solo se vería poco profesional, sino que dañaría la percepción que las demás personas tienen sobre tu marca.
Segundo error: No definir el propósito de tus artículos. Al comprar los artículos promocionales, normalmente tenemos una visión para lo que compramos. Pero si compramos únicamente para tener un stock de mercancías que dar el artículo no podrá cumplir ninguna función verdaderamente estratégica. Es necesario tener en cuenta que los artículos que usamos para atraer a nuevos clientes no son los mismos que usamos para posicionar nuestra marca. Por tanto, antes de comprar siempre pregúntate ¿para qué voy a comparar esto?
Tercer error: Usar el producto como si fuera un anuncio andante. El logo de una empresa debe de tratarse con dignidad y cuidado. Cada uno de los artículos, hablemos de playeras, plumas, tazas, mochilas, libretas, tienen una posición específica donde puede ir el logo. En su mayoría, el logotipo debe de estar alineado a la izquierda. Nuestro ojo va naturalmente hacia allí ¿sabías? Ahora con este dato, puedes escoger la posición correcta de tu logo. Recuerda no porque sea más grande será más memorable o atractivo.
Cuarto error: No investigar. ¿Conoces el catálogo completo de tu proveedor?
Siempre es necesario investigar y comparar ¡todo! Precios, calidad, tiempo de entrega, etc. Muchos proveedores tienen una enorme variedad de productos que no siempre muestran de entrada. Pide ver su catálogo actualizado o pregunta por sugerencias según tu tipo de evento o público. Y si todavía no tienes quien te ayude visita nuestra página lexrastore.com ¡Seguro podremos hacer algo por ti!
Quinto error: Confiar en el proceso. No revisar las muestras antes de hacer el pedido. ¿Te ha pasado que pides algo online sin revisar las medidas, el color, etc.? Llega a tu puerta algo totalmente inesperado y muchas veces, queda obsoleto pues no es lo que tenías en mente. Lo mismo pasa cuando compras productos promocionales. Puede ser que el color del producto no coincida con lo que viste, o que la impresión salga mal, o que el material no sea lo que esperas. Y confiar en el proceso es aún más peligroso cuando el evento esta cerca y no hay tiempo de hacer cambios.
Comprar artículos promocionales parece una tarea sencilla, pero, ya ves que no lo es. Requiere de estrategia, atención al detalle y planificación. La buena noticia es que no tienes que hacerlo solo. ¿Estás planeando tu próximo evento, feria, activación de marca o campaña promocional? contáctanos y haz que tus artículos promocionales trabajen a tu favor. Porque más que un regalo, deben ser una estrategia.
Fuentes:
https://www.tailorbrands.com/blog/logo-
placement#:~:text=Hay%20tres%20opciones%20para%20colocarlo,en%20la%20e
squina%20superior%20derecha.
https://www.regalos-empresa.es/blog/articulos-
promocionales/#:~:text=Esto%20es%20muy%20importante%20hacerlo%20bien%
20y,un%20punto%20esencial%20que%20no%20podemos%20olvidar.